BIENVENIDA

domingo, 23 de marzo de 2014

VESTIMENTA PUNK

Hoy en dia un punk se puede vestir como ellos quieran, ya que son de naturaleza antimoda y si todos se visten igual ya estarian cayendo en la moda, pero hay ciertas prendas de vestir que los punk utilizan solo para representar su ideologia, lo que no quiere decir que para ser punk es necesario vestirse de esta manera, por el contrario, para ser punk  solo hay que tener una mentalidad abierta.
  1. Las botas: se utilizan como una burla hacia los militares y las fuerzas de orden público. Se pueden usar los cordones de distintas formas, tales como: blancas y negras: antirascistas; rojas y negras: anticapitalistas.
botas

2. Los converse: se utilizan porque eran los zapatos mas baratos y los unicos que podia costear la clase obrera.

3. La correa de piramides: representa a la tribu de los mupuches que usaban piramides con funciones astrologicas mas no religiosas y esta tribu fue la primera en resistirse ante un imperio.


La cresta o mohicano: representa a la tribu de los mohicanos, que fueron exstintos al luchar contra el imperio Ingles. También son utilizadas como forma de burla hacia la guardia pretoriana de Roma.

  1. La botas y tirantes: son para remarcar la ideología, es como decir: ” mira soy punk o sking y no me importa lo que tu digas”.
  2. Los tirantes: significa el apoyo hacia la clase obrera, pero también dependen del color, estan los rojos: dicen que eres fascista, derechista o nazista; los rojos: eres comunistas; negro: eres neutral; blancos y negros en cuadritos: Eres antifacista y antiracista.




Las cadenas: representa a como la mayoria de la gente es esclava al sistema. También significa libertad, ya que cuando a las personas las meten a la cárcel les ponen cadenas.

 
Los alfileres: representan resistencia y rebeldía.



La corbata:  no es mas que una prenda incomoda y representa la sociedad ante la cual luchan, se utiliza como una burla al sistema. Cabe mencionar que ya no es utilizada, debído a que Avril Lavinge la utiliza diciendo que es punk.


FILOSOFIA PUNK

En su naturaleza original, el punk de la cultura ha sido principalmente de la libertad individual, que tiende a crear creencias en conceptos tales como el individualismo, la lucha contra el autoritarismo, el anarquismo y el pensamiento libre. La ideología punk contienen muy a menudo una visión crítica del mundo, ver a las sociedades modernas que la puesta de límites en la humanidad. Ésta ideología se suele expresar mediante la música punk. A principios de los años 70's, los "punks" tenían una filosofía muy diferente a la de ahora, era el tener aquella idea de "There is no future" (no futuro, no hay futuro). Ese concepto era pesimista, desesperado, destructivo y agresivo hacia la sociedad. 

Pensamientos punk 
-Puede resumirse en "hazlo tú mismo", "hazlo a tu manera",(en inglés "Do It Yourself"
-Rechazar los dogmas, y no buscar una única verdad. Cuestionar y transgredir todo lo que rodea. 
-No actuar conforme a las modas y las manipulaciones mediáticas además de estar en contra del consumismo.
-Pensar por ti mismo 

Fuente:http://es.wikipedia.org/wiki/Punk 


Anarcopunk 
Surge dentro de las corrientes musicales y estéticas del punk, basadas en el rock, el situacionismo y la tolerancia creativa y cultural, pero el anarcopunk reformula el punk transformando su postura ética con el matiz de una clara posición a favor de las ideologías anarquistas. 

Este movimiento apareció en una época en que países como Reino Unido y EEUU estaban sumidos en crisis sociales. Esto se vio reflejado en las letras de canciones. Más tarde en los ambientes de música punk se expandiría la afinidad a corrientes críticas y a ideologías políticas como el anarquismo y el ecologismo. El anarcopunk es más un género temático unido a una forma de vida o de trabajo, que un estilo concreto de música. 

Una de las primeras bandas de música anarcopunk que se recuerdan son los Crass. Sus letras reivindicativas de denuncia y crítica les diferenció de los punks que principalmente buscaban provocar un contraste estético y de comportamiento en la sociedad. También han sido notables sus intentos por desarrollar formas de producción y distribución de índole cultural y musical lo más independientes posibles para lograr la mayor libertad creativa, como comunas y cooperativas. 


Ética punk(Hazlo tu mismo) 
Creativa y amplia iniciativa. El anarcopunk interpreta esto como la opción de tomar control sobre las maneras de explotación de los propios recursos humanos, culturales y económicos. Por esto es que en el movimiento punk ha creado sus propias corrientes de intercambio a escala humana antes de la aparición de internet. El grupo Crass en crear el modelo de distribuidora editorial: un sistema de autoproducción musicaidas a nivel local, aunque también a veces llegaban a más de miles ( como Toxic Graffiti), y distribuyéndose a mano en los conciertos de punk o por correo. 

Sin embargo muchos grupos de punk anarquista también editan sus discos o publicaciones mediante empresas comerciales más o menos grandes. Ante la contradicción, para algunos, de que editen discos de ideología anticapitalista vendiéndolos como bienes en el mercado capitalista, se responde a veces que ésa es la forma de difundir dicha ideología y música en ambientes mucho más amplios para expandirse hacia círculos que no los han escuchado, además de asegurar así la supervivencia de los proyectos culturales ante la escasez de discográficas independientes y autogestivas serias y de calidad. Otra respuesta es que los anarquistas no están contra la economía ni el comercio sino contra la mercantilización de la vida y la conversión del arte y los medios de comunicación en instrumentos al servicio de las clases dominantes. 

Muchas veces se confunde y relaciona la ideología anarquista con la eliminación de conceptos como comercio y economía, dicha confusión es errónea puesto que la mayoría de las ideologías anarquistas abogan por un comercio justo entre productor y consumidor o un comercio libre sin monopolios, y que no genere la desigualdad injusta que se asocia al capitalismo convencional (como poder político), sistema socio-económico imperante a nivel mundial. 
Fuente:http://es.wikipedia.org/wiki/Anarcopunk 

MAPA REPRESENTATIVO


BANDAS REPRESENTATIVAS








  



BANDAS REPRESENTATIVAS
















LINEA DE TIEMPO


ASPECTOS IMPORTANTES DEL PUNK

viernes, 21 de marzo de 2014

PUNK ANTIMODA O MODA

BUENO EL PUNK ES ANTI MODA O MODA?

Según mi opinión yo pienso que es un estilo que ese sigue, una tendencia, y pues una tendencia seguida por muchos es una moda pero para mi es una forma de identificarnos ya que cada prenda que se usa, tiene un significado, una ideología que debe ser marcada, pero yo creo que un punk no debe definirse por la vestimenta ya que su actitud también debe tener un estereotipo, porque la filosofía es hacerlo a tu manera, pues si uno quiere ser un punk anti moda pues es vestirse como se le de la gana, con una actitud propia de hacer las cosas que se quiera, pero es que se ha visto que mucha gente cree que por vestirse así es ser punk, pues lo toman como una moda ya que se tiene un estilo, pues ami parecer uno puede ser original y anti moda tratando de vestirse de una manera diferente sin salirse del estilo que se ha llevado a lo largo de los años ser original, y que sus prendas sean totalmente accesibles ya que la filosofía también va contra el consumismo es pensar por ti mismo, y sobre todo no seguir a los demás.

pues me considero punk, pues porque me gusta oír esta clase de música, y que me vale ,lo que la gente piense de mí.

pues mi conclusión que si el punk es moda o no, puede depender de quien lo interprete, no eres punk solo por llevar cresta si no si tienes bien claro la ideología que sigues si sabes bien que es ser esta clase de persona, sabes que estilo de vida llevas, puedes parecer normal en tu forma física, pero sabes que quieres si detestas muchas cosas si piensas que el consumismo, el fascismo y las tendencias que van llegando atreves delos años no son lo tuyo, pues puedes considerarte punk por pensar diferente,

pues bueno este fue mi opinión sobre lo que pienso de esto, pues cada quien saque su propia conclusión